1. Inicio
  2. Otras noticias
  3. Conociendo a Khisanth: “Había jugado a muchos juegos pero nunca pensé en competir”

Conociendo a Khisanth: “Había jugado a muchos juegos pero nunca pensé en competir”

Otras noticias

Eduardo Rodríguez, también conocido como “Khisanth”, es uno de nuestras estrellas de Fortnite. Nacido en los suburbios madrileños, Edu siempre ha sido una persona muy entregada a sus pasiones. Siempre luchando por sus sueños, cuando Fortnite surgió lo tuvo claro, esta era su oportunidad. Hoy le vamos a conocer un poquito más en esta entrevista, así que sin más dilación, vamos a ello.

– ¿Cuándo empezaste a jugar al Fortnite? ¿Por qué Fortnite?

+ En enero de 2018. Me lo recomendó un amigo que estaba empezando a jugar, porque cuando estábamos en el instituto, nos encantaba la película Battle Royale (la japonesa). Fue probarlo y empezar a jugar un montón.

– ¿Antes de Fortnite, conocías los esports? ¿Habías competido en alguno?

+ Los conocía de oídas, pero no seguía ninguna competición. Había jugado a muchos juegos pero siempre de forma casual, nunca pensé en competir.

– ¿Cúal es tu recuerdo más dulce compitiendo?

+ Cuando nos clasificamos Markel y yo para el Summer Skirmish, que ganamos 4 de las 6 partidas customs de los mejores de España. También el día que gané el torneo en solitario de Gamepolis.

– ¿Estuviste a un punto de clasificar a los worlds de Fortnite, ¿qué sentiste ese día?

+ Mucha frustración de haberme quedado empatado en puntos con el que se clasificaba, sin embargo, eso luego se convirtió en motivación porque sabía y tenía la prueba de que podía conseguirlo.

– ¿Eres psicólogo, tienes un Máster, te imaginaste alguna vez que vivirías de esto?

+ Que va, en la vida. Había jugado mucho a juegos de chaval, pero luego mi vida me llevó por otros derroteros. Al acabar el máster y buscar trabajo empecé a jugar para matar el tiempo mientras echaba CVS de psicólogo, nunca esperaba que esto llegara a convirtirse en mi trabajo.

– ¿Has vivido en Brasil, Perú y otros países de Sudamérica, hay algún país o evento que tendrías ilusión de visitar relacionado con las competiciones de Fortnite?

+ A Sudamérica siempre me encantaría volver porque me enamoró. También me gustaría mucho visitar algún pais asiático: Corea, Japón, China,… Y por supuesto me encantaría estar en NY para el mundial.

– Hay un montón de skins en Fortnite, ¿Tienes alguna que sea tu favorita? ¿Hay alguna skin con la que digas, “con esta skin tengo suerte”?

+ Mi favorita es Ember, la variante oscura. Hay otras que me gustan y me han identificado como la taxista. La que siento que me da suerte en competiciones es la futbolista con el 92 detrás, fue con la que estuve a 1 punto de ir a NY.

–  Fuiste uno de los primeros jugadores de Fortnite en España en representar a un club de esports, ¿Qué sentiste cuando contactaron contigo por primera vez?

+ Mucha ilusión y emoción. Era algo que no esperaba y que desde luego no buscaba hasta poco antes que ví que era una posibilidad real. Además, muchas ganas porque el proyecto era compartido con la gente con la que más jugaba y mejor me llevaba. Me motivó mucho saber que estaba a ese nivel y poder darlo todo para descubrir mi máximo rendimiento en competición.

– Has vivido mucho tiempo solo y fuera de casa, pero este último mes has estado conviviendo con tus compañeros de equipo. ¿Cómo es la vida en una gaming house?

+ Si, me fuí de casa con 21 años y he vivido en sitios distintos y con gente distinta.  La vida aquí es muy sencilla la verdad, podemos centrarnos en lo que nos gusta de verdad y en competir, porque lo demás son todo facilidades. Además la relación entre todos es muy buena, así que siempre hay un clima súper divertido y de risas. Es una experiencia fantástica.

– Y  por último una más personal, ¿Qué le gusta hacer a Khisanth en su tiempo libre? ¿Qué otros juegos practicas?

+ Me gustan muchas cosas, algunas que no puedo compaginar demasiado con este trabajo, como viajar o esquiar, pero otras muchas que sí: escalada, deporte en general, salir con amigos, cine y series… Otros juegos: Overwatch, Hearthstone o World of Warcraft.

#WeAreGiants

[vc_empty_space height=”60px”][vc_media_grid gap=”30″ grid_id=”vc_gid:1561023694235-8c0fcc42-97d9-2″ include=”8000,8065,8066″]
Menú