1. Inicio
  2. Fighting
  3. CONOCIENDO A SHANKS, LA ESTRELLA DE LOS FIGHTING GAMES ESPAÑOLES

CONOCIENDO A SHANKS, LA ESTRELLA DE LOS FIGHTING GAMES ESPAÑOLES

FightingOtras noticias

Si hay un jugador que está posicionando a España en la escena de los fighting games a nivel mundial ese es Joan “Shanks” Namay. Nuestro jugador de Dragon Ball Fighter Z (DBFZ) ha estado enlazando grandes actuaciones a nivel europeo combinadas con una dominancia total en España desde septiembre del año pasado cuando se unió a nuestras filas.

Sin embargo, en su primer viaje a Estados Unidos fue cuando dejó a toda España y probablemente a la mayoría de fans del DBFZ con la boca abierta tras realizar un Top 3 en el Combo Breaker celebrado en Illinois. Ya es hora de que le conozcáis mejor así que aquí os dejamos la entrevista que hemos tenido con él sobre su pasado y sus impresiones sobre todo lo que está sucediendo en su vida gracias a los fighting games.

+ ¿Cuando empezaste a interesarte por los fighting games? ¿Alguna vez se te ocurrió que podrías llegar a vivir de ello?

– Desde pequeño siempre me gustó el género como a mucha gente pero no fue hasta la salida de Street Fighter IV que profundice más en ellos. Descubrí que había una comunidad que se dedicaba a jugar y organizar torneos y ahí empezó todo.

+ ¿Recuerdas cuál fue tu primer torneo? ¿Cómo fue?

– Fue el Pride 2010 (SFIV), por esa época era uno de los torneos más grandes a nivel nacional. Participé en dos torneos, SFIV solo y por equipos (2vs2), mis resultados fueron bastante mejores de lo que se esperaría de alguien que nunca había competido en presencial. Quedé Top 16 en solitario (creo recordar) y segundo en el de equipos. Después de jugar una final en el primer torneo al que asistía sabía que había encontrado mi pasión.

+ ¿Cómo te sentiste al entrar a formar parte de la familia de Vodafone Giants?

– Tardé un poco en asimilarlo del todo. Habiendo estado varios años en el género y sabiendo que los fighting games nunca habían movido mucho fue una sorpresa ver a un club tan grande interesarse por nosotros. Es una gran oportunidad por la que siempre estaré agradecido.

+ ¿Cuál fue tu primer viaje al extranjero para competir y como te sentiste compitiendo fuera de España?

– Me costó bastante en viajar fuera de España para competir. No fue hasta la salida de Dragon Ball FighterZ que viajé a Alemania para competir. En ese momento yo ya tenía experiencia en torneos pero la sensación fue totalmente distinta. Estar en un país extranjero sin dominar el idioma del todo y aún así poder conectar con gente simplemente porque comparten la misma pasión que tú es maravilloso. Acabé el torneo con dos primeros puestos (DBFZ y BlazBlue) así que no podría haber sido una mejor experiencia.

+ En España ya sabemos que eres imparable. ¿Cuándo empezó esta dominancia?

– Desde la salida de Dragon Ball FighterZ ya notaba que me era más fácil adaptarme a sus mecánicas que a la gran mayoría de la gente. Diría que mi experiencia con varios juegos de lucha hizo más fácil ese aprendizaje y desde entonces entreno cada día para no perder esa primera posición.

+ Hace poco hiciste historia en el Combo Breaker al quedar Top 3 y derrotar a jugadores como SonicFox o NYChrisG. ¿Cómo te sentiste durante el evento y como llegaste al último día partiendo desde losers?

– Fue un evento muy importante para mí. Era la segunda vez que viajaba a EEUU y sabía que allí estarían los mejores jugadores del mundo. Creo que el hecho de ser un torneo tan grande me afectó cuando jugué el Top48 por winners contra NYChrisG, revisando las partidas vi que no supe jugar como yo sé y cometí fallos que no tenían sentido. Afortunadamente pude centrarme después de mi derrota y jugar tranquilo por la losers bracket hasta llegar al Top 8.

El día del Top 8 fui con la única intención de jugar  a mi juego y dar lo mejor de mí. Sabía que los jugadores que quedaban eran todos muy buenos y hubiese sido entendible si hubiese perdido contra cualquiera de ellos. Acabé tercero después de ganar a SonicFox y solo en ese momento me di cuenta de lo que había conseguido (y de la repercusión que había tenido en España).

+ Última pregunta. ¿A18 se queda?

Se queda.

#WeAreGiants

[vc_empty_space height=”60px”][vc_media_grid gap=”30″ grid_id=”vc_gid:1559854955178-6e0439e8-6c43-1″ include=”7522,7521,7520″]

Atribución de fotos: Combo Breaker

Menú