El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha inaugurado en Málaga el encuentro ‘Oportunidad de emprendimiento en el sector esports y gaming’ celebrado en Home of Giants, la sede del club de esports Giants, el que ha destacado la importancia de este campo como “una oportunidad de futuro y empleo” para los jóvenes andaluces.
“Es una oportunidad de negocio para los jóvenes andaluces en un ámbito que resulta muchas veces desconocido, por eso son tan importantes estas jornadas, ya que generan oportunidades en un sector que está cada vez más de moda”, ha afirmado Marín durante la inauguración del encuentro, organizado por Andalucía Emprende en colaboración con Good Game Group, líder del sector y promotora del principal equipo de esports del España, Giants, en su sede, Home of Giants.
En este sentido el vicepresidente ha incidido en “las nuevas oportunidades de empleo” que genera un sector cada vez más profesionalizado que demanda perfiles de community manager, desarrolladores web o diseñadores gráficos, entre otros. “Nuevas profesiones que surgen alrededor, lo que implica que se está generando mucho empleo y mucha economía en nuestro país, son más de 1.700 millones de euros los que genera este sector y Andalucía es el tercer motor”, ha subrayado sobre la industria del videojuego. De hecho, Málaga se ha convertido en un referente, junto con Madrid, Barcelona y Valencia.
“Queremos dar a conocer las oportunidades reales para trabajar en este sector emergente, que está creciendo poco a poco. Vamos a hablar cómo profesionales del marketing, la comunicación el diseño gráfico pueden desarrollarse o emprender dentro de este sistema. Queremos con experiencias y ejemoplos que se fijen en esta nueva industria que pega fuerte, que va a dar puestos de trabajo y, sobre todo, a gente joven“, ha destacado Virginia Calvo, propietaria de Giants.
Por último, Marín ha agradecido a los organizadores tanto la invitación como la puesta en marcha de este evento, que “cuenta con todo nuestro apoyo” y que demuestra “la profesionalización de este sector” que va más allá del entretenimiento y de los videojuegos.
Evento en Home of Giants
Home of Giants ha acogido este viernes una jornada sobre oportunidades laborales y emprendimiento en el sector de los esports. Los esports, o lo que es lo mismo, las competiciones de videojuegos, se han consolidado como una industria al alza y por tanto representan una opción de empleo y negocio que necesita de perfiles profesionales cada vez más especializados. De todo ello y muchas cuestiones más se hablará a partir de las 11:30 de este viernes en Home of Giants, en Málaga, en un evento impulsado por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía; Andalucía Emprende, fundación de la Junta que fomenta la cultura emprendedora y la creación de empresas y puestos de trabajo; y Giants, el club de esports más laureado de España y uno de los más populares a nivel europeo.
La jornada ha contado con la presencia del vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín. Han colaborado en la misma el Ayuntamiento de Málaga, el Polo Digital de Contenidos Digitales de Málaga, Link by UMA, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga, el Club de Marketing Málaga (CMM), la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y Squarebox.
El evento se ha compuesto de dos mesas redondas. La primera ha versado sobre marketing y comunicación y la segunda, sobre lo audiovisual y diseño gráfico. Ambas mesas han debatido sobre aquellos empleos que demandan los esports y el mundo de los videojuegos relacionados con las mencionadas especialidades. En la primera mesa han debatido Lisardo Morán, director de ingresos de Good Game Group, grupo al que pertenece Giants; Óscar Soriano, director ejecutivo de la agencia Play the Game; y Laura Ramos, directora de proyecto de gaming y digital de la agencia Arena Media; mientras que la segunda la han formado Miguel Moriarty, director creativo de la agencia 22Gramos; Marta Rodríguez, directora de arte de Good Game Group; y Fernando Rojo, director de contenidos de Giants. La jornada la ha cerrado Ana Oliveras ‘Anouc’, directora ejecutiva de la empresa de formación Squarebox y pionera en el universo de los esports como jugadora profesional de Counter Strike. Virginia Calvo y Rosa Siles, directora gerente de Andalucía Emprende, han ejercido de moderadoras.
Nuevos clubes, nuevas ligas, nuevos jugadores, nuevas organizaciones… Los esports viven en España un momento de expansión y eso se traduce en nuevos empleos. De hecho, el último anuario sobre la industria realizado por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) señala que los puestos de trabajo en los esports pasaron de 600 a 800 en 2020, lo que supone un incremento de más del 33%. El volumen de negocio es, asimismo, de 27 millones de euros. En los últimos cuatro años España ha aumentado sus ingresos en esports un 140%. Estas cifras corresponden a la parte competitiva de los videojuegos. Si se tienen en cuenta todos los actores del mercado del videojuego en España, la facturación supera los 1.740 millones.
#WeAreGiants