Giants 4 Everyone, el proyecto de Vodafone Giants para impulsar la participación de la mujer en los esports, amplía sus horizontes con Valorant. La gran acogida que tuvo el primer evento de League of Legends (LoL) celebrado el pasado mes de marzo ha posibilitado la organización de torneos con equipos mixtos y femeninos en el conocido juego de disparos en primera persona, también desarrollado por Riot Games. La inscripción ya se ha habilitado este viernes 23 de abril y la competición se desarrollará los días 7, 8 y 9 de mayo.
El formato empleado con Valorant será similar al utilizado con LoL. Se programan tres citas y una gran final que se configurará a partir de un ranking global. En juego, un ‘prize pool’ de 4.000 euros y la posibilidad de vivir la experiencia de pertenecer al club durante un mes, entre otras actividades.
Para poder jugar en estos torneos de Valorant enmarcados dentro de Giants 4 Everyone, cada equipo contará, como mínimo, con dos chicas entre sus participantes. La representación femenina puede ser completa y que el equipo esté íntegramente formado por mujeres. No podrán competir jugadores o jugadoras con experiencia en circuitos profesionales.
El pistoletazo de salida de Giants 4 Everyone resultó un éxito. Un total de 200 participantes repartidos en 32 equipos mixtos compitieron en el primero de los cuatro torneos de League of Legends proyectados. Esta primera cita superó los tres millones de impactos en redes sociales y rebasó los 7.000 espectadores de audiencia en el streaming de la fase final.
Información de torneos, inscripciones, fechas y premios: giantsgaming.pro/4-everyone-valorant/.
¿Qué es Giants 4 Everyone?
Vodafone Giants quiere que la presencia femenina en los deportes electrónicos continúe con su crecimiento exponencial y, por ello, puso en marcha Giants 4 Everyone, un proyecto para la realización de actividades y campeonatos que promuevan y aumenten la actividad de las mujeres en los esports, clave para el impulso del sector.
Vodafone Giants ha apostado tradicionalmente por promover la participación de mujeres en el escenario de los esports. El club ha contado con equipos femeninos de CS:GO y League of Legends, el juego competitivo con mayor base de aficionados y aficionadas a nivel nacional y mundial.
Para continuar impulsando y mejorando el talento femenino dentro de los esports, Vodafone Giants diseñó dos tipos de acciones: encuentros formativos que se desarrollarán en centros escolares y otros espacios educativos, así como la programación de esta serie de torneos amateurs en el que los equipos sean femeninos o mixtos. Por un lado, la compañía pretende ayudar así a la incorporación de las jóvenes a carreras STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) con estas iniciativas que acerquen a la mujer a la industria del videojuego, mientras que, por otro, apuesta por aumentar la cantera de jugadoras.
Vodafone Giants considera básico que el desarrollo de estas iniciativas vaya aparejado a un aprendizaje por parte de los progenitores. Por ello, se hará hincapié en una escuela de padres para dar continuidad a la importante labor pedagógica que la compañía ejerce en el mundo del gaming.
#WeAreGiants