La primera acción del proyecto Giants 4 Everyone ha sido un éxito de participación. El primer torneo mixto de League of Legends enmarcado dentro de esta iniciativa, además de superar los 3 millones de impactos en redes sociales, ha completado el cupo de equipos. Un total de 200 participantes en 32 equipos mixtos han comenzado la carrera por el ‘prize pool’ de 5.000 euros y la posibilidad de vivir la experiencia de ser profesional durante un mes, entre otras actividades programadas.
La primera fase (Bo1) arrancó este pasado viernes, celebrando su final el domingo en un formato al mejor de tres partidos. Con más de 7.000 espectadores únicos, las semifinales y las finales fueron retransmitidas en streaming en nuestro canal de Twitch y contó con casters de sobrada popularidad, como son Toad, Manute, Cabramaravilla, Saritarookie y CarritosKami.
El conjunto de BEEBEE, con contundencia y a través de un gran juego, se impuso en la gran final por 2-0. Los siguientes torneos están programados para mayo, julio y septiembre, mientras que el evento final tendrá lugar en octubre de 2021. La inscripción para esas citas se abrirá en breve en www.giantsgaming.pro/4-everyone/.
Vodafone Giants ha apostado tradicionalmente por promover la participación de mujeres en el escenario de los Esports. A lo largo de los años, ha contado con equipos femeninos de CS:GO y League of Legends (LoL), el juego competitivo con mayor base de aficionados y aficionadas a nivel nacional y mundial.
Para continuar impulsando y mejorando el talento femenino dentro de los Esports, Vodafone Giants lanzará dos tipos de acciones: encuentros formativos que se desarrollarán en centros escolares y otros espacios educativos, así como la programación de los mencionados torneos amateurs en el que los equipos serán mixtos. Por un lado, la compañía pretende ayudar así a la incorporación de las jóvenes a carreras STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) con estas iniciativas que acerquen a la mujer a la industria del videojuego, mientras que, por otro, apuesta por aumentar la cantera de jugadoras. Para fomentar la igualdad, ninguna de estas escuadras podrán contar con participantes con experiencia profesional.
Vodafone Giants considera básico que el desarrollo de estas iniciativas vaya aparejado a un aprendizaje por parte de los progenitores. Por ello, se hará hincapié en una escuela de padres para dar continuidad a la importante labor pedagógica que la compañía ejerce en el mundo del gaming.
Estructura y calendario de los torneos
Los torneos se desarrollarán durante este año. El primero se disputó del 19 al 21 de marzo. Los siguientes, en mayo, julio y septiembre, mientras que el evento final tendrá lugar en octubre de 2021. El ‘prize pool’ ascenderá a 5.000 euros en total. Los equipos contarán como mínimo con dos jugadoras, pudiendo ser femeninos al completo.
Cada competición tendrá una clasificación independiente, aunque se elaborará un ranking global con puntuaciones según los resultados de cada cita, que determinará los cuatro mejores equipos que participarán en el evento decisivo por la victoria. Todos tendrán un sistema de cruces único con eliminatorias directas al mejor de una partida hasta dieciseisavos de final, al mejor de tres partidas a partir de octavos y al mejor de cinco la final. La escuadra campeona de cada uno de los cuatro torneos recibirá un premio de 750 euros.
El equipo de chicas y chicos ganador del evento final participará en el Circuito Tormenta, la Liga Nacional Amateur de LoL, y representará a Vodafone Giants Academy, además de poder vivir la experiencia de ser integrantes profesionales del club durante al menos un mes. A su vez, campeonas y campeones recibirán un premio de 500 euros y disfrutarán de la oportunidad de viajar a conocer las instalaciones de Vodafone Giants.
Para más información sobre la inscripción: www.giantsgaming.pro/4-everyone/.
#WeAreGiants